El chimango. ¿Se comunica con
nosotros?
Nuevamente la bella foto que Andrea Campana tomó de un chimango
sobre un molino de alguna chacra de Villa Mirasol, Pcia. de La Pampa,
Rep. Argentina, como parte de su álbum “La belleza de lo cotidiano” generó este tema de reflexión: ¿las aves se comunican con nosotros?
¿Quién no ha visto un chimango? Lo encontramos en todas
partes, a lo largo y a lo ancho de nuestro país. Pero… ¿alguno de ustedes se comunicó con uno?
Mide aproximadamente 37 cm de largo, es fuerte y de color
pardo, con un grito estridente y penetrante que lo caracteriza.
No sé por qué pero se los identifica con los caranchos. Aunque ambas son rapaces,
éstos son predominantemente de color negruzco, tienen copete y miden unos 55 cm.
El interrogante es si puede
el chimango comunicarse con nosotros los humanos.
Algo me ocurrió con un chimango hembra. La
insistencia de su grito sonaba como un llamado desesperado, era agudo, corto y
continuo. Sobrevolaba mi ventana en vuelo rasante de poca altura y de manera muy
llamativa. Cuando salí al patio noté que un pichón
estaba caído, “siendo asistido”
por el Negrito, mi perro, que lo tenía
en su boca. Por suerte, ya retirado el Negrito, el
pichón se recuperó y remontó vuelo.
La chimango (no sé se es correcto denominar así) continuó un rato sobrevolando
para finalizar lanzando otro grito, muy distinto: largo y tranquilo, que me sonó a
agradecimiento. Se fueron y no los volví a ver.
“… Los reclamos de alerta, en ocasiones,
incluyen información específica de la naturaleza de la amenaza;166 y además algunas aves son capaces de reconocer las
llamadas de alerta que realizan otras especies.167 Ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Aves
Estudios realizados han demostrado que las
aves, además de comunicarse con un lenguaje preciso, tienen habilidades
conceptuales y otras habilidades “Un estudio
sobre el abejaruco
verde chico sugirió que esta ave es capaz de ver
desde el punto de vista de sus predadores, es decir de extrapolar lo que el
predador puede ver o no, facultad compartida únicamente con los primates homínidos. Tal habilidad forma la base de la empatía.26 Investigaciones
llevadas a cabo con una Cacatúa Eleonora (Cacatua galerita eleonora)
nombrada Snowball ha demostrado que las
aves pueden aprender a bailar con música humana.27
“…Los llamados de alerta o alarma son
vocalizaciones que inclusive pueden avisar sobre el peligro a diferentes
especies, de modo que la comunicación no sólo se da entre individuos de su
misma especie, sino con otras aves e incluso con mamíferos….” “…Por otra parte, los sonidos vocales
tradicionalmente se dividen en «llamados» y «cantos». Los llamados son
vocalizaciones cortas generalmente compuestas por una nota o sílaba, las cuales
son emitidas tanto por machos como por hembras en cualquier estación del año y
usualmente están asociadas a conductas de alerta o alarma…” Ver: cuadrivio.net/ciencias/los-sonidos-de-las-aves/
No hay comentarios:
Publicar un comentario