Después de varios meses…mejor digamos años… retomamos
la actividad del blog, tentados por las fotos maravillosas subidas en Facebook
por Andrea Campana retratando la “belleza de lo cotidiano”, desde Villa
Mirasol, Pcia. de la Pampa, República Argentina.
Los habitantes de la llanura pampeana, reconocemos esta singular
imagen : la lechucita cerca de las “casas” (aunque no mucho, guardan su
distancia de cien metros más o menos), mas bien digamos la “lechucita de las
zonas rurales”: vigilante, terrícola, diurna, siempre ocupando el mismo lugar
por generaciones.
Ahora, cuando
vuelvo a mi pueblo, la sigo viendo en el mismo poste y con la misma actitud lo
que me lleva a preguntar: ¿cuántos años viven? ¿por qué permanecen en el mismo
lugar? ¿sus costumbres se transmiten por generaciones?
Tal vez
alguien pueda contarnos una historia…Yo, por lo menos, tengo la mía, que son
las imágenes de mi infancia clavadas en mi retina, viéndola mirarme desde su poste del
alambrado, al lado del viejo caldén, cerca de la tranquera, controlando mi
salida de la chacra para ir a la Escuela
Nro.57 de Villa Mirasol. Por eso es que las fotos de Andrea son tan
significativas. Era la comadre “chusma” o tal vez el vigilante controlando mi
entrada y salida. También era mi “seguridad”
que todo estaba en orden, que no había nada anormal ni nadie extraño que
perturbara la paz del lugar, que podía andar tranquila… No recuerdo haberle
puesto un nombre…si recuerdo su mirada, muy bien captada por Andrea en la
siguiente imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario